Proseminario de Filología I/II - Historia de la Lengua. "Porque no cayessen en olvido": La historia en los textos medievales
UE-L05.00215

Dozenten-innen: Künzler Clara Nicolasa
Kursus: Bachelor
Art der Unterrichtseinheit: Proseminar
ECTS: 6
Sprache-n: Spanish
Semester: HS-2024

De forma general, el (Pro)seminario de Filología sirve para aproximarnos a los textos medievales y a sus problemáticas específicas. Aprenderemos a comprender las obras de la Edad Media y a trabajar con ellas y nos familiarizaremos con los instrumentos de análisis que tenemos a disposición para estudiar los distintos elementos a los que se dedica la filología: lectura y comparación de manuscritos, bases de la crítica textual, comentario lingüístico y literario, etc.

Este semestre estará dedicado a la representación del pasado en los textos medievales. Esto incluye por un lado las crónicas medievales; textos ricos que ofrecen mucho más que simples recuentos cronológicos de hechos históricos. No solamente encontramos obras con finalidades políticas, en ciertos casos incluso propagandísticas, sino también episodios novelados o puramente ficticios e incluso crónicas escritas en verso. Pero también el género de la (auto)biografía merecerá nuestra atención. Los textos tratados en clase abracan temas desde la creación del mundo según Génesis, pasando por héroes antiguos como Alejandro Magno, personajes de la mitología griega y romana y reyes visigodos bajomedievales, hasta llegar a los sucesos peninsulares y figuras históricas concretas de los últimos siglos de la Edad Media.

El proseminario comenzará con una introducción teórica de dos a tres clases; las restantes clases estarán dedicadas a la discusión de textos que las y los estudiantes deben leer y preparar en casa semanalmente.

Inscripción anticipada obligatoria: Es preciso contactar a la docente a través de correo electrónico (ver https://www3.unifr.ch/esp/es/departamento/miembros/) antes de comienzo del semestre para reservar un lugar en el curso, ya que las plazas y los temas son limitados.

Evaluación: Participación oral activa en cada clase. Trabajo escrito de 10 a 15 páginas sobre una de las obras vistas en clase.


Lernziele

-Aprender a trabajar con textos medievales;

-Sensibilización a la labor investigadora: uso adecuado de los instrumentos bibliográficos;
-Capacidad autónoma de análisis de las obras. Relación entre obra y contexto;
-Adquisición y aplicación de instrumentos teóricos de análisis. Sensibilización estilística y lingüística;
-Participación activa en cada clase: perfeccionamiento de la expresión oral;
-Trabajo escrito: perfeccionamiento de la lengua, aplicación adecuada de las normas académicas.


Dokumentation

La bibliografía general se entregará en la primera sesión del semestre.

Después de la elección del tema, recibirá un documento con una breve indicación de los objetivos y algunas referencias.